Gaiteiros De Lisboa: Bestiário TOUR

Disponibilidad para España - TODO EL AÑO (BAJO PEDIDO)

Para contratar: carmocruz@uguru.net | antoniocunha@uguru.net

BESTIÁRIO – EL PROYECTO

Cuando aparecieron por primera vez, en 1991, Os Gaiteiros de Lisboa eran “otra cosa”, algo diferente. Incluso en el medio de la escena musical llena de nuevas perspectivas sobre la música tradicional portuguesa, Gaiteiros, promovieron el contraste directo entre la tradición y la innovación, y el respeto por el pasado, con la voluntad de abrir nuevos caminos hacia el futuro.

Por un lado, músicos veteranos que se habían inspirado en las colecciones etnomusicales, dejadas por el etnólogo Michel Giacometti, (quien reunió importantes registros culturales sobre la música tradicional portuguesa) y además tocaban con nombres de grande referencia de la música popular, como José Afonso, Sérgio Godinho, José Mário Branco (que produciría el primer disco del grupo) o Fausto. Por otro lado, eran también músicos que se movían dentro la escena pop, rock o jazz y que miraban la tradición, desde una perspectiva y formas totalmente nuevas.

Esta combinación proyectó los Gaiteiros de Lisboa a otro nivel, con la Gaita Mirandesa, traída por Paulo Marinho (Sétima Legião) y las polifonías vocales lideradas por Carlos Guerreiro y José Manuel David en el centro de un huracán creativo, que estaba permanentemente en ebullición. Como dice la frase: “la tradición ya no es lo que era, ni será lo que fue, y nunca fue lo que pensábamos que era”.

Y lo que salió de ese enfoque fue «algo más». En palabras del crítico del periódico portugués Expresso, João Lisboa, “ Os Gaiteiros de Lisboa,  habitan un universo enteramente privado […] donde muy poco o nada,  funciona según las normas,  con las que se suele trabajar en  la música”.

Treinta años después, el mundo ha cambiado, y también la formación del grupo. En “Bestiário”, el sexto álbum de temas originales y el primero en siete años, sólo quedan Carlos Guerreiro y Paulo Tato Marinho de los Gaiteiros originales, que entraron por primera vez en estudio en 1995.

La nueva formación se completa con Miguel Veríssimo, Miguel Quitério, Paulo Charneca (que antes hacia parte del grupo) y Sebastião Antunes (de los Quadrilha).

Como el pueblo Galês de Astérix, los Gaiteiros todavía y siempre se resisten a que los pongan en un solo catálogo. Las gaitas y las polifonías vocales permanecen en el centro, la música que te rodea sigue siendo sorprendentemente moderna, inventiva, viva, contemporánea y al mismo tiempo atemporal. El clásico de los Azores “Chamateia” nunca se había escuchado de esta forma; un nuevo tema, como “Brites de Almeida”  que parece ser un clásico tradicional, que solo ahora se descubre.

Y los numerosos invitados de “Bestiário” insisten en esta escapada de categorías y la exclusión de un solo género musical. Junto a compañeros de viaje,  como el azoriano,  Zeca Medeiros,  o la veterana Filipa Pais, o el grupo vocal femenino,  Segue-me á Capela, y João Afonso Lima, sobrino de José Afonso, o Pedro Oliveira, de la Sétima Legião, que presta  su voz a “Besta Quadrada” y Rui Veloso que encuadra,  su guitarra eléctrica y su voz a “Comprei uma Capa Chilrada”.

“Bestiário” está enteramente compuesto por los nuevos temas de su disco, las excepciones son “Roncos do Diabo”, publicado en la recopilación de 2018 “A História”, y “Compré una Capa Chilrada”, grabado por primera vez en “Sátiro”,  aquí en versión regrabada.

“Bestiário” confirma cómo Os Gaiteiros de Lisboa, treinta años después de su comienzo y con una nueva formación, siguen siendo una “otra cosa” en el medio musical, habitando en su mismo universo privado, ajenos a las modas pasajeras y abiertos a todo tipo de cultura musical, que cabe en ellos.  Es decir, los mismos Gaiteros de siempre:  son imprevisibles, inconfundibles, sorprendentes…

Detalles del Tour

GAITEIROS DE LISBOA – TOUR: BESTIÁRIO – 6 MÚSICOS EN ESCENARIO

 

Con el espectáculo “Bestiário”, basado en su último disco de originales, Os Gaiteiros de Lisboa marcan sus 30 años de carrera y también una nueva formación del grupo. Carlos Guerreiro y Paulo Tato Marinho son los elementos resistentes, a los que se juntan ahora,  Miguel Veríssimo, Miguel Quitério, Paulo Charneca (que antes formaba parte del grupo) y Sebastião Antunes (dos Quadrilha).

Aunque la formación ha cambiado, los Gaiteiros de Lisboa no han cambiado; las gaitas y las polifonías vocales, permanecen en el centro, la música a su alrededor, sigue siendo sorprendentemente moderna, inventiva, viva, contemporánea y al mismo tiempo intemporal.

En otras palabras, los mismos Gaiteros de siempre: imprevisibles, inconfundibles, sorprendentes…

Volver Arriba ↑

Vídeo

Volver Arriba ↑

Audio

Volver Arriba ↑

Fotos

 
Volver Arriba ↑