Mísia – Animal Sentimental: Animal Sentimental

Disponibilidad para España - todo el año (bajo pedido)

Clic para los contactos de contratación
carmocruz@uguru.net | antoniocunha@uguru.net

Animal Sentimental – El Projecto

Los sentimientos, esa materia inefable que inspira a poetas y artistas de tantos otros ámbitos, son tesoros que sólo pesan sobre el alma. Mísia es muy consciente de esto. Esta artista mujer, “fadista” soñadora, cantante, actriz, narradora de sus propias historias y las de los demás, es la primera en admitir que es un animal sentimental. Esta expresión, sirve como título de un nuevo álbum, un nuevo capítulo en una carrera que abarca tres décadas y cuenta con un amplio reconocimiento internacional.

Este aclamado camino, ahora la lleva a un nuevo y ambicioso proyecto guiado por ella y    Wolf-Dieter Karwatky, un galardonado productor e ingeniero de sonido con una carrera de 50 años que ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la música clásica, ha coleccionado premios Grammy y sumó proyectos de éxito con el sello de Deutsche Grammophon.

En Lisboa, Karwatky grabó con Mísia, y con una serie de músicos experimentados en los históricos estudios de Namouche, además del pianista Ricardo Días, quien asumió la dirección musical y los arreglos. En este proyecto también participaron el pianista Fabrizio Romano, los guitarristas Bernardo Couto (guitarra portuguesa), Bruno Costa (guitarra de Coimbra), Bernardo Viana (guitarra de fado), Luís Ferreirinha (viola) y el bajista Daniel Pinto. Ellos son los que componen una cuidada alineación, que cruza nuevos arreglos para temas que Mísia ya había puesto su voz en el pasado, pero también con algunas sorpresas: “Qué he sacado con quererte” de Violeta Parra será una de ellas, y también “De alguna Manera, tema en castellano con letra y música de Luis Eduardo Aute que ya había interpretado Mísia, pero que aquí gana nueva vida. “Fico a Cismar”, original de Rodrigo Leão, que también entra, en esta emocionante categoría de sorpresas que nos mantienen atrapados a la voz de Mísia.

Y luego están las palabras, elegidas con el cuidado de quien busca en los poetas esos traductores de los sentimientos más profundos. Aquí se canta, Tiago Torres da Silva y Fernando Pessoa, Mário Cláudio y Natália Correia, Vasco Graça Moura y Lídia Jorge, gigantes de nuestra literatura, todos ellos.

En cada una de las piezas, Mísia se entrega sin reservas, tomando cada una de sus canciones, como un espejo que refleja los sentimientos que la llevan, así como ella misma los lleva, denotando una singular inteligencia interpretativa, ajustada por una seria postura artística que siempre la ha diferenciado. En la portada de este disco, ese lado singular, recogido por la pintora francesa Anne-Sophie Tschiegg, porque solo un artista, puede mostrar el verdadero rostro de otro artista.

Este disco forma parte de un tríptico ambicioso: además de Animal Sentimental, Mísia también ha plasmado sus historias y vivencias en un libro compuesto por episodios poéticos y momentos humorísticos y sentimentales, de pequeñas tragedias de un largo recorrido de vida que se remonta a los recuerdos de su  infancia y que, a partir de 1991, comenzó a reflejarse en discos de creciente éxito y ambición artística;  y también el concierto; la oportunidad de llevar todo eso, sus historias,  sus  canciones, sus  sentimientos,  a un escenario,  al fin y al cabo,  el hábitat natural, de cualquier animal sentimental.

Detalles del Tour

MÍSIA   – TOUR ANIMAL SENTIMENTAL – 4 MÚSICOS EN EL ESCENARIO

En el escenario, la actuación estará totalmente inspirada en la música del álbum, intercalada con breves monólogos que establecen la conexión entre las canciones y las historias que se cuentan en el libro.

En esta producción que, como no podía ser de otra manera, siendo de Mísia, es cuidada y sofisticada, la artista está acompañada al piano por Fabrizio Romano, a la guitarra portuguesa por Bernardo Couto y a la guitarra fadista por Bernardo Viana.

 

Volver Arriba ↑

Vídeo

Volver Arriba ↑

Audio

Volver Arriba ↑