Rodrigo Leão: OS PORTUGUESES - O RAPAZ DA MONTANHA

Clic para los contactos de contratación
antoniocunha@uguru.net | carmocruz@uguru.net | miguelfurtado@uguru.net

 

Rodrigo Leão – Os Portugueses | O Rapaz da Montanha 

El nombre del compositor Rodrigo Leão es conocido por el público portugués e internacional desde los tiempos del grupo Sétima Legião. Más tarde, se unió a Madredeus, proyecto que aumentó su visibilidad. En 1993, publicó su primer álbum con su propio nombre, Ave Mundi Luminar, lanzando una carrera en solitario que incluiría una extensa discografía, con bandas sonoras y colaboraciones con artistas como Ryuichi Sakamoto, Neil Hannon (Divine Comedy), Beth Gibbons (Portishead) y Michelle Gurevich.
Ahora, 32 años después de su debut en solitario, llega O Rapaz da Montanha (El Chico de la Montaña). Y no se puede evitar el adjetivo: el nuevo álbum de Rodrigo Leão, publicado el 25 de abril por Galileo Music, es sorprendente, tanto en lo musical como incluso en la trayectoria del compositor. Él mismo lo reconoce: «Ha sido un disco inesperado. Lo tenía en la cabeza desde hace tres años y lo he ido construyendo de una manera muy enfocada, de una manera diferente a mis discos anteriores, en los que la composición salía sin un tiempo ni una intención concreta». Aquí, a partir de esa frase de Ana Carolina [Costa] ‘Si Dios perdona a los que engañan/¿quién perdona a Dios?’ [incluida en el tema Cadeira Preta] empecé a pensar inmediatamente en lo que iba a hacer. Y ahora que está terminado, creo que es el álbum más portugués que he hecho hasta la fecha».
Esta noción de identidad es verdadera: recorre varios discos del compositor y es visible en la compilación Os Portugueses. Y, de hecho, este nuevo disco podría inscribirse en esa identidad que, de una forma u otra, siempre ha estado presente en la obra de Leão.
Es un disco, más portugués que nunca, donde las melodías se vuelven urgencia y las palabras ganan espacio, con coros, percusión y complicidades ancestrales que trazan el retrato de un país real e íntimo.
Ahora, en 2025, O Rapaz da Montanha presenta en realidad un cambio de forma y de sustancia. Rodrigo Leão quería traducir en canciones las influencias y los artistas que escuchaba de niño en los años setenta. Producido por Rodrigo Leão, João Eleutério y Pedro Oliveira, se trata de un álbum hecho de emociones profundas, memoria viva y esperanza persistente. O Rapaz da Montanha cuenta con músicos de larga trayectoria como Pedro Oliveira y Gabriel Gomes, así como con invitados especiales como José Peixoto, Carlos Poeiras y Francisco Palma.
La familia del compositor también tiene una presencia significativa en esta obra, con contribuciones de su esposa Ana Carolina Costa y de sus hijos, lo que refuerza el carácter íntimo y colectivo del disco. Musicalmente, el uso de coros (en los que participa el propio compositor), que refuerza un sentimiento colectivo, y una marcada percusión en algunas canciones evocan inmediatamente a algunos cantantes portugueses de la época, algo que Leão reconoce. Las letras – Ana Carolina Costa es la autora de la mayoría de las palabras – también muestran un cambio de enfoque: los sentimientos etéreos y melancólicos tan bien representados en la obra de Leão dejan paso aquí a un lenguaje más directa, que dialoga con una realidad difícil pero verdadera.
En vivo, Rodrigo Leão actúa con un conjunto de lujo formado por Ana Vieira (voz), Viviena Tupikova (violín), Celina da Piedade (acordeón), Carlos Tony Gomes (violonchelo), Bruno Silva (viola), João Eleutério (guitarra, bajo y sintetizador) y Frederico Gracias (batería). Además de las canciones de Rapaz da Montanha, el repertorio incluye temas de álbumes anteriores y también del proyecto Madredeus. El espectáculo es una experiencia sonora única que celebra la identidad portuguesa a través de instrumentos y voces cuidadosamente orquestados, en un viaje musical que revela las diversas facetas del alma de Portugal, marcado por la delicadeza y la innovación de Rodrigo Leão.

Detalles del Tour

Rodrigo Leão – Gira: Os Portugueses – O Rapaz da Montanha – 9 a 12 músicos en escena

 

Esta nueva gira de Rodrigo Leão se basa en su más reciente álbum «O Rapaz da Montanha», considerado el más portugués de todos los discos del compositor. Además de este nuevo repertorio, el concierto presenta una selección personal de sus composiciones cantadas en portugués que se han convertido en algunas de sus canciones más queridas, junto con clásicos instrumentales que enfatizan la indefinible portuguesidad de su inspiración melódica.

En el escenario, Rodrigo estará acompañado por Ana Vieira (voz), Carlos Tony Gomes (violonchelo), Viviena Tupikova (violín), Bruno Silva (viola), Celina da Piedade (acordeón), João Eleutério (guitarra), Fred Gracias (batería), António Quintinho (contrabajo) y algunos invitados más.

Volver Arriba ↑

Vídeo

 

Volver Arriba ↑

Audio

Volver Arriba ↑

Prensa

“uma capacidade maravilhosa de construir belas peças a partir de um modesto punhado de notas”, El pais

«Um compositor sério e um músico inovador.», Songlines

“Sublime”, El Mundo

Volver Arriba ↑